La quiropráctica

¿POR QUÉ LOS MEJORES DEPORTISTAS DEL PLANETA RECURREN A
LA QUIROPRÁCTICA?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Quiropráctica como la Profesión sanitaria que se ocupa del Diagnóstico, el Tratamiento y la Prevención de los trastornos del sistema neuro-músculo-esquéletico y de los efectos de dichos trastornos sobre la salud en general.

En otras palabras, el cuerpo humano es un organismo complejo donde cada órgano, cada músculo, cada célula, cada molécula tiene su función.

Pero quien organiza esta maquinaria sofisticada es el sistema nervioso central y en especial el cerebro. Así que podemos decir que esencialmente el cerebro manda las ordenes de salud al resto del cuerpo.

A menudo esta información de salud puede verse perturbada cuando transita por la columna vertebral deteriorada, cuando irrumpe un defecto vertebral, discal (hernia, protrusión), o postural.

¿En qué consiste la quiropráctica?

Es el trabajo del quiropráctico de corregir estos conflictos entre la columna vertebral y el sistema nervioso para una salud optima.

Un buen ejemplo de resolución de consecuencias multinivel es cuando una vertebra cervical mal-posicionada produce un dolor local, con cefalea tensional, mareos, activación del nervio vago con nausea y taquicardia. El quiropráctico corrige el problema cervical y a continuación, todas las consecuencias negativas descritas anteriormente se resuelven.

También con una visión más actual del sistema nervioso, se ocupa de normalizar la actividad del sistema nervioso central (migrañas, vértigo, temblores, etc) y del sistema nervioso periférico (dolor neuropático, ciática, túnel carpiano, braquialgia, etc)

La quiropráctica en el mundo

  • La Quiropráctica tiene más de 120 años de historia y es la tercera profesión de atención primaria en el Mundo reconocida así por la OMS en 2005.
  • La mayoría de países del entorno de España, tanto en la UE como fuera de ella también reconocen la Quiropráctica como una profesión sanitaria: EE.UU., Canadá, Australia, Francia, Alemania, Países Bajos, Portugal, Italia, Reino Unido, Bélgica, todos los países nórdicos, Japón, etc.
  • Está también reconocida por el Comité Olímpico Internacional.

La FORMACIÓN ACADÉMICA de un quiropráctico

EQUIVALE EN Europa a una licenciatura, aunque en la mayoría de los países se considera un doctorado y consta de 5.000 horas lectivas en Universidad.

Esta formación se divide en ciclos de:

N

Ciencias básicas

N

Patologías

N

Clínicas

La mejor garantía para acceder a un tratamiento quiropráctico de calidad en España es de acudir a un centro registrado en la Asociación Española de Quiropráctica (AEQ), lo que garantiza que el profesional esté correctamente formado.
Quiropráctico Torrevieja, Laurent P.
Privacy summary

Welcome to the basic information about cookies on the website managed by Laurent Pineau.

A cookie is a small data file that is stored on your computer, smartphone, or tablet each time you visit our website. Some cookies are our own, while others belong to external companies that provide services for our website.

Cookies can be of various types: technical cookies are necessary for our website to function properly. They do not require your consent and are the only ones enabled by default.
The rest of the cookies are used to improve our website, personalize it based on your preferences, or display advertising tailored to your searches, tastes, and personal interests. You can accept all these cookies by clicking the Accept All button, or configure or reject their use in the cookie settings section.

If you would like more information, please consult our website’s cookie policy.