¿Cómo nos puede ayuadar la quiropráctica?

La quiropráctica se basa en la idea de que, al optimizar la función de la columna vertebral y su alineación, se pueden mejorar diversos aspectos de la salud.

Beneficios de la quiropráctica

  • Alivio del dolor de espalda y cuello
    Muchas personas recurren a la quiropráctica para tratar dolores en la zona
    lumbar o cervical. Al ajustar la columna y aliviar posibles compresiones
    o desajustes, se puede reducir la tensión muscular y mejorar la movilidad.
  • Mejora de la postura y el alineamiento vertebral
    Las técnicas quiroprácticas buscan corregir desequilibrios posturales.
    Una columna vertebral bien alineada contribuye a distribuir adecuadamente las cargas y reducir el riesgo de sobrecargas musculares.
  • Mayor movilidad articular
    Los ajustes manuales pueden ayudar a liberar articulaciones que estén
    bloqueadas o con rango de movimiento limitado, facilitando la movilidad
    y la función articular.
  • Reducción de la compresión nerviosa
    Cuando las vértebras están desalineadas, pueden ejercer presión sobre los nervios espinales. Al corregir dicha desalineación, se busca disminuir
    la irritación de los nervios periféricos, lo cual puede contribuir a
    mejorar síntomas asociados como la ciática, ciertas radiculopatías y
    neuropatías.
  • Potencial mejora en la función del sistema nervioso
    La quiropráctica se fundamenta en la idea de que un sistema nervioso
    libre de interferencias puede funcionar de manera más eficiente,
    influyendo en la capacidad del cuerpo para autorregularse y recuperarse.
  • Complemento a la rehabilitación de lesiones
    En algunos casos, se integra la quiropráctica con ejercicios terapéuticos
    y asesoramiento postural para favorecer la recuperación de lesiones
    musculoesqueléticas, por ejemplo tras un esguince, una protrusión discal
    o un episodio de dolor agudo.
  • Disminución del uso de analgésicos
    Al proporcionar alivio del dolor de forma manual y no invasiva, la
    quiropráctica puede ayudar a reducir la necesidad de medicación en
    ciertos pacientes.
  • Enfoque holístico en hábitos de salud
    Muchos quiroprácticos incluyen consejos sobre ejercicios, nutrición
    y hábitos posturales, buscando no solo el alivio puntual, sino una
    mejor calidad de vida a largo plazo.

Si sufre de las siguientes condiciones

Por todo esto, la quiropráctica obtiene unos excelentes resultados en dolores de cervicales, dorsales, lumbares, ciática, dolor en miembros superiores, deterioros discales (protrusión. Hernia).

Contracturas, adormecimientos, cefaleas, mareos, estrés, neuropatías periféricas.

Escoliosis, u otro problema postural, Escoliosis, hipercifosis dorsal, Dismetría en miembros inferiores (pierna corta/larga).Disfunción en el CORE, musculatura profunda.

Secuelas de esguince cervical.

Cadera, coxalgia, síndrome piramidal, trocanteritis, o bursitis femoral.

Dolor de hombro, manguito de los rotadores, bursitis retráctil, o hombro congelado, codo del tenista, codo del golfista.

Pero también se aplican protocolos útiles para ayudar en Dolores crónicos:

  • Fibromialgia, alodinia central, fatiga crónica.
  • Reumatismo, artritis, condiciones auto-inmunes.
  • Depresión, Parkinson, migrañas neuro-vasculares,
    Migraña en racimo

En Quiropráctico Torrevieja

le podemos ayudar en las siguientes condiciones:

Dolor de espalda y cuello

La Quiropráctica es una profesión de salud reconocida por la OMS y la Unión Europea para tratar los trastornos del aparato locomotor y en especial las dolencias de toda la columna vertebral, cervicales, dorsales y lumbares. Después de un estudio exhaustivo de su problema, le proponemos todas las técnicas y experiencia de nuestra profesión para conseguir el alivio esperado. Nuestra forma de trabajar es indolora, segura, eficaz y adaptada a cualquier edad y condición. Es para toda la familia.

Hernias discales

La resolución y mejoría de los deterioros discales es el sello de identidad de nuestros centros.
Nos dedicamos a la recuperación de la estructura discal de hace muchos años con diversas técnicas de descompresión, actualmente con manipulaciones vertebrales y camillas de flexión/distracción.
Además, el protocolo que utilizamos se completa con un apoyo a las irradiaciones nerviosas (ciática, irradiaciones en brazos…) para más eficacia.

Cefáleas, migrañas y mareos

Existen multitud de cefaleas diferentes, tensionales, o de Arnold, mecánicas, migrañas neurovasculares, con, o sin aura, migrañas en racimo, multitud de mareos, de origen cervical, vascular, neurológico (vestibular, del cerebelo). El diagnóstico previo es clave en todos estos casos para luego aportar la repuesta más adaptada en nuestro centro, o referiendole al especialista más indicado según el caso.

Postura, crecimiento y escolosiosis

Los cambios posturales pueden someter el aparato locomotor a compresiones o torsiones a menudo dolorosas y pueden acelerar el deterioro de las estructuras articulares o discales. Es importante limitar su influencia negativa, especialmente en la adolescencia cuando suelen aparecer. Es muy recomendable hacer un reconocimiento postural a los adolescentes con 12-13 años.

Articulaciones, contracturas y tendinitis

Aplicamos técnicas manipulativas, o movilizativas en las articulaciones periféricas, o trabajos en los tejidos blandos, fascias, músculos y tendones, en miembros superiores, o inferiores, que se pueden resumir como incluidos dentro del grupo de las terapias manuales.

Ciática y neuropatías

Las neuropatias son un mal funcionamiento en un nervio o varios nervios periféricos con dolor y perdida de función motora y/o sensitiva. Las causas son múltiples. Puede aparecer como secuela de un pinzamiento mecánico sobre un nervio (ciática, sindrome de túnel carpiano…). También pueden aparecer por diabetes, exposición a toxinas o algunos medicamentos, por fenómenos auto-inmunes, algunas carrencias, o ser heredadas… En nuestros centros aplicamos el protócolo del “Neuropathy Treatment Centers of America”.
×
Quiropráctico Torrevieja | Alicante
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: Laurent Pineau.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.
El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón Aceptar todo o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado configurar cookies.

Si quieres más información, consulta la política de cookies de nuestra página web.